Garantizar el Derecho Social a la Educación: Proyecto de Articulación con la EP Nº 7 y la EP Nº 15 de San Bernardo

En noviembre de 2023 llevamos adelante la firma del Proyecto de Articulación con las dos escuelas primarias de San Bernardo del Tuyú a través del cual garantizamos vacantes y el abordaje conjunto de las trayectorias educativas de los egresados de ambas escuelas.

Garantizar el Derecho Social a la Educación es un proyecto pedagógico interniveles- interinstitucional promovido por la Vice Directora, Lic. Vanesa Lara Ramos, junto a las Directoras de la EP Nº 7, Sonia Ardaiz, y de la EP Nº 15, Marcela Yanzón, que se inscribe en lo prescripto por la ley de Educación Nacional 26.206 y la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires 13.688. Leyes que determinan la obligatoriedad del nivel secundario y establecen la responsabilidad de los agentes educativos de garantizar el cumplimiento del derecho a la educación en el marco de la justicia y la equidad educativa.

Teniendo en cuenta que fortalecer la articulación entre el nivel primario y secundario requiere establecer estrategias comunes compartidas entre las instituciones, a fin de garantizar trayectorias educativas continuas y completas; que la inclusión requiere garantizar el acceso, permanencia y egreso con aprendizajes, como también que se construyan lazos sociales significativos, de reconocimiento, de valoración y de cuidado; resulta necesario que los equipos de conducción implementemos  modos efectivos de articulación y acompañamiento para favorecer el egreso del nivel Primario y el ingreso al Nivel Secundario, promoviendo la comunicación entre ambas  instituciones, la construcción y el fortalecimiento de redes y el desarrollo de mecanismos que permitan un seguimiento de las inscripciones, haciendo efectiva la inclusión de las/os estudiantes en el nivel secundario.

“En este marco, y entendiendo que el primer acto de inclusión educativa es  la inscripción para el acceso al nivel, acordamos GARANTIZAR la VACANTE para todas y todos los estudiantes que egresen de la EP Nº 15 y de la EP Nº 7 de San Bernardo del Tuyú“ indica el Proyecto que lleva la firma de los Equipos Directivos y donde luego se detallan propósitos, objetivos y plan de acción que podés leer a continuación descargándolo.

Jornada de Ponele Onda con estudiantes de todos los 6tos años de la escuela

El martes 5 de diciembre, llevamos adelante la última Jornada del «Ponele Onda» en el 2023 con los 6tos años de la escuela.

Fue una hermosa Jornada en el Camping de Nueva Atlántis donde abordamos desde lo lúdico los vínculos, el trabajo en equipo, la solidaridad, el sentido de pertenencia con la Escuela, los proyectos futuros y la ESI como Derecho.

Proyecto Institucional que es coordinado por el profe Fernando «Pato» Otero y la Vice Directora, Lic. Vanesa Lara Ramos, desarrollado en esta oportunidad junto a Julieta Albert y Carmen Frías del Equipo de Orientación Escolar; la preceptora Prof. Leticia Magliotto, la Prof. De matemáticas Camila Nache y el Prof. De Educación Física Maximiliano Sposaro.

En esta oportunidad cerramos la jornada con un Conversatorio de Salud Sexual Integral en Adolescencia en el marco de la ESI, la Ley de Educación Nacional y Provincial. El mismo estuvo a cargo de la Lic. en Obstetricia María Rosa Sabbadin y la Lic. En Enfermería Liliana Olivera, ambas profesionales del Equipo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Costa.

Desde el Equipo Directivo agradecemos la participación de las y los estudiantes, la confianza de las familias en nuestra institución y el compromiso de nuestro equipo docente (profes, equipo de orientación escolar y precepts)

Otro agradecimiento especial para la Cooperadora de la escuela que acompaña este proyecto pedagógico comprando las hamburguesas, el pan, los aderezos y las gaseosas para que todos nuestros estudiantes puedan compartir un mismo almuerzo.

La escuela que queremos la construimos entre todos!!

“Un día en la 4”: visita de estudiantes y familias de 6to año de la EP Nº 7 y la EP Nº 15 a nuestra escuela

Este miércoles 29 de noviembre y 6 de diciembre nos visitaron estudiantes y familias de la EP Nº 15 y la EP Nº 7 de San Bernardo, respectivamente, para ser parte de charla informativa con recorrida coordinada por la Vice Directora Lic. Vanesa Lara Ramos junto al Equipo Docente.

En ese marco participaron de taller en nuestro Laboratorio a cargo de la Jefa de Depto de Ciencias Naturales Prof. Anneris Helver donde experimentaron con microscopio y tubos de ensayo ; conocieron y salieron al aire en la Radio Escolar con la coordinación de la Prof. Mariana Montenegro; y visitaron la biblioteca donde los recibió nuestra Bibliotecaria Rosana Benítez invitando a dialogar acerca de los hábitos de lectura, los intereses de los estudiantes y la dinámica de préstamos de libros.

Agradecemos a las familias y estudiantes por su visita!

GALERIA DE IMÁGENES EP Nº 7


GALERIA DE IMÁGENES EP Nº 15

Se INSTITUCIONALIZÓ el color NARANJA en la EES Nº 4 de San Bernardo con un PLEBISCITO y ACTO

Con la participación de la Comunidad Educativa de la EES Nº 4 Francisco P. Moreno de San Bernardo del Tuyú, este 21 de diciembre, se llevó adelante el acto formal de Institucionalización del color naranja en nuestra escuela. El mismo había sido aprobado a través de un plebiscito el 24 de noviembre de este año, donde votaron estudiantes, docentes, auxiliares de la educación, graduados y familias.

El acto estuvo encabezado por la Inspectora de Educación Secundaria, Prof. Mariela Vila, el Equipo de Conducción compuesto por las Vice Directoras, Lic. Vanesa Lara Ramos y Lic. María Candela López, y a Secretaria, Prof. Natalia Lecumberry, el Profesor impulsor del Proyecto, Fernando Otero, el Centro de Estudiantes Unión Naranja, la promoción de graduados 2023, el Equipo de Docente y contó con la participación de la Primer Presidenta del Centro de Estudiantes Unión Naranja y promotora del proyecto, Yésica Paiva, del Presidente del HCD de La Costa, Lic. Ezequiel Caruso junto al graduado de la EES Nº 4 Manuel Coronel, el Director del Hospital Modular de San Bernardo, Lic. Germán Correa, el creador de la Olimpiadas Escolares Municipales, Prof. Diego Pedrós, la Directora de la EES Nº 2 de Santa Teresita quien fuera Vice Directora hasta marzo de 2023 de la EES Nº 4, Lic. Verónica Cordero, del Delegado municipal de San Bernardo y graduado de nuestra institución, Patricio Esposito, estudiantes y familias de la EES Nº 4.

El Naranja que llegó a la escuela de la mano del programa municipal OLIMPIADAS ESCOLARES en 2009, no es sólo un color para nuestra institución sino que es parte de nuestra identidad, de la cultura institucional que se fue construyendo a partir de Proyectos Pedagógicos, de la participación estudiantil y docente como promotores de dichos proyectos institucionales.

Fue en este marco que el naranja se encarnó en el escudo, en los pines, en las remeras, en las banderas, en las cortinas, en los manteles, y en cada acto educativo de representación institucional, en los estudiantes, en los docentes, en los auxiliares de la educación, en las familias y en la comunidad educativa toda. Como bien explica la fundamentación del Proyecto LA NARANJA UN SENTIMIENTO que fuera presentado en 2017 por el Centros de Estudiantes de aquel momento y que socializamos para que puedan descargar y leer.


Compartimos, también una galería de imágenes con el proceso participativo del plebiscito que se desarrolló en nuestra escuela el 24 de noviembre de 2023


Agradecemos al Centro de Estudiantes Unión Naranja y a su profesor referente Fernando Otero por promover estas instancias participativas y los Proyectos Institucionales que dan pertenencia y construyen vínculos sanos de convivencia propiciando espacios para el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes.


Agradecemos al Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, a su Presidente, Lic. Ezequiel Caruso, y a nuestro graduado Manuel Coronel por promover la Resolución de Declaración de Interés Legislativo y Cultural la Institucionalización del color naranja de la EES Nº 4 Francisco P. Moreno.

Estudiantes de la 4 fueron parte de la Gran Final Poné Pausa 2023

El jueves 12 de octubre 46 estudiantes de nuestra escuela  participaron de la Gran Final de #PonéPausa2023 . Lo hicieron con tres propuestas de cortos audiovisuales producidos integralmente, donde abordaron temáticas referidas a la ESI y a Construcción de Ciudadanía en el marco de los 40 años de democracia en nuestro país de la mano de un docente referente por grupo.

Estudiantes de 4°1°- Corto audiovisual: ¿QUÉ PASA DESPUÉS?- Prof. referente RIVERA, JULIAN ANDRES

Estudiantes de 6°3°- Corto: INSTANTES – Profesor referente URUEÑA, EDUARDO

Estudiantes de 3°D- Corto: MI ULTIMO DIA- Profesora referente VERGA, ALDANA FLORENCIA

Felicitaciones a todos los y las estudiantes por  ser parte de esta propuesta educativa.

Felicitamos a nuestros estudiantes de 6to 3era que fueron premiados como MEJOR TRAILER ganando un viaje a Villa Carlos Paz, Córdoba.

Gracias a los profes Julian Rivera, Eduardo Urueña y Aldana Verga por guiarlos en el proceso de construcción y aprendizaje. Gracias a nuestra bibliotecaria Rosana Benitez y al Prof. Sergio Resigno por acompañarlos en la salida educativa.

La EES Nº4 llevó adelante operativo de Atención Primaria de la Salud y de Vacunación con el Hospital Modular de San Bernardo y Salud Municipal

El miércoles 27 de septiembre se desarrolló un operativo territorial de Salud en la EES Nº 4 Francisco P. Moreno de San Bernardo. La Jornada de Atención Primaria de la Salud, Vacunación Covid-19 y de Influenza, fue articulada por la Vice Directora de la escuela, Lic. Vanesa Lara Ramos, con el Director Provincial del Hospital Modular de San Bernardo, Lic. Germán Correa y la Directora de Atención Primaria de la Salud de la municipalidad de La Costa, Lic. Nair Carro; marcando el inicio de relaciones Institucionales como herramienta de transformación territorial Salud/Educación.

Desde la 10 hs hasta las 14 hs se vacunó a 30 trabajadores de la escuela -docentes y auxiliares- con la Vacuna para Covid-19 según el esquema aprobado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y con la vacuna antigripal.

En simultáneo se desarrollaron charlas con estudiantes, docentes y auxiliares del turno mañana y del turno tarde, donde se hizo hincapié en la importancia de la Atención Primaria de la Salud, los dispositivos sanitarios con los que cuenta la comunidad en el barrio, las formas de cuidado y auto cuidado para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias dentro de la escuela, así como también la trascendencia de tener el esquema de vacunación obligatorio al día.

El operativo también se desplegó con las 289 familias que se acercaron a recibir el Programa provincial MESA, en ese contexto se realizó un relevamiento con las libretas sanitarias y se evacuaron dudas del calendario de vacunación obligatorio con las familias.

Como parte de la articulación se trabajó sobre las necesidades institucionales para la higiene de estudiantes, docentes y auxiliares dentro del espacio escolar, por lo que se instrumentó junto a la cooperadora dela escuela la compra e instalación de elementos tales como: jabón líquido para manos, dispenser con toallas de papel individuales, dispenser con papel higiénico y dispenser con alcohol en gel. También se puso en funcionamiento un nuevo baño para docentes y auxiliares que fue construido con la obra de ampliación durante el 2022.

Reunión de cooperadora donde se articuló sobre las necesidades de higiene. La Vice Directora, Vanesa Lara Ramos quien por licencia de la Directora de la Escuela, es la nueva Asesora de la Cooperadora, junto a la Comisión de Cooperadora presidida por su Presidente Mirta Bau, nueva Tesorera Valeria Sánchez , nueva 1era Vocal Florencia Iacoppetti y nueva 3era vocal Romina Ivko.

Desde el Equipo Directivo agradecemos el trabajo articulado con los efectores de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de La Costa, y especialmente al Lic. Germán Correa y todo el equipo que se acercó a nuestra escuela para esta gran Jornada: Directora de Atención Primaria de la Salud Lic. Nair Carro; Directora General de Enfermería de la Secretaria de Salud Lic. Jimena Balladares; Directora de Inmunizaciones Lic. Olivera; Enfermero Eduardo Moreno; Rotante de Medicina Vanina Garrido; Coordinadora Territorial Lorena Poledo; Administrativa Rocío DeLaburu.

Reunión del Equipo Directivo y el Centro de Estudiantes con el Presidente del HCD de La Costa

El lunes 25 de septiembre, la Vice Directora Vanesa Lara Ramos, la Presidenta y Vice Presidenta del Centro de Estudiantes Unión Naranja, Victoria Di Meglio y Geraldine Pelayo Blanco, junto a los Delegados Franco y Lucas, recibieron en la escuela al Presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Costa, Lic. Ezequiel Caruso con el objetivo de organizar una Jornada de Pintura para la escuela.

Durante el encuentro se acordaron y articularon acciones para el desarrollo de la Jornada que será el próximo sábado 7 de octubre en conjunto con la comunidad educativa de nuestra escuela.

La propuesta fue presentada por el cuerpo de delegados de la escuela compuesto por 28 estudiantes de cada curso y coordinado por el Centro de Estudiantes Unión Naranja a quienes felicitamos por la iniciativa y el compromiso.

Estudiantes de todos los 5tos años participaron de la Expo Educativa de la Universidad Atlántida Argentina

El martes 26 de septiembre más de 90 estudiantes de los 5tos años del turno mañana, tarde y vespertino de nuestra escuela fueron parte de la Expo-Educativa de la Universidad Atlántida Argentina en su sede de Mar de Ajó. Allí las y los estudiantes participaron en talleres de Ingeniería, Psicopedagogía, Psicología, RCP, Informática, Turismo y Hotelería, Economía Financiera, entre otras.

Los grupos de estudiantes del turno mañana estuvieron acompañados por el equipo docente de nuestra escuela: Prof. Mariana Gree de Economía, Bibliotecaria Ana Laura Gozanlez, Prof. Natalia Vifani y la Prof. Agustina Eyras. Por su parte, los grupos de estudiantes del tueno tarde y vespertino estuvieron acompañados por la Prof. María José Dafuncchio, Prof. Sabrina Villanueva, EMTP Anneris Helver y la Bibliotecaria Rosana Benitez. Para todas ellas un GRACIAS por el compromiso con nuestro estudiantado.

Agradecemos, también, a la coordinadora dela UAA Lic. Julieta Puga y a la Universidad Atlántida Argentina, por organizar esta jornada educativa de articulación entre el nivel secundario y el nivel Universitario.

Compartimos GALERIA de imágenes de los talleres:

Lecturas para encontrarnos: DESCUBRIR LA PALABRA

El lunes 25 de septiembre llevamos adelante un encuentro de lectura entre las y los estudiantes de nuestra escuela y estudiantes de 2 B de la E.P N 15 de San Bernardo. Jornada que se desarrolló durante el turno tarde en el marco del Proyecto Institucional LECTURAS PARA ENCONTRARNOS, a cargo de las Bibliotecarias de la EES N° 4, Rosana Benítez y Ana Laura González.

La articulación entre la escuela primaria y la secundaria es una acción que tiene como objetivo garantizar la educación continua para el paso de un nivel educativo al otro (interniveles). Gracias a nuestras Bibliotecarias por llevar adelante este necesario y hermoso Proyecto Institucional

Compartimos el video con el desarrollo de la actividad:

Agradecemos a la Cooperadora de la EESNº 4 por la gestión y a la empresa local BOCANA por la donación de alfajores para la Jornada.

Proyecto pedagógico: Los Chicos tenemos la Receta

Este proyecto es fruto del trabajo diario en el aula con estudiantes de 2 C del turno tarde que lleva adelante el Prof. Cristian Accorinti de Prácticas del Lenguaje en articulación con la encargada Pedagógica de Laboratorio Prof. Anneris Helver.

A partir de este proyecto se abordan contenidos curriculares tales como: las tramas textuales y la trama instructiva, para lo cual se organizan las secuencias para construir, elaborar o cocinar a partir de recetas que buscaron en internet, consultaron a sus mayores y escribieron.

Un proyecto transversal junto con el área de Ciencias Naturales para explicar los procesos químicos y físicos que participan en una cocción, entendiendo que cocinares también un proceso químico.

Este proyecto afirma las prácticas que en la vida cotidiana llevan adelante las y los estudiantes, como también sus saberes que traen a la escuela. También expone la necesidad que tienen por expresarse, colaborar y compartir con sus pares, en particular en una práctica como la cocina en donde interactúan y manipulan elementos que necesitan de un proceso instructivo.

A su vez facilita la responsabilidad que cada estudiante asume frente a un hecho tan cotidiano como importante: cocinar, ingerir alimentos, seleccionar los elementos necesarios y verlos plasmados en una comida.

En la clase de Prácticas del Lenguaje se les explica cómo concebir y escribir una receta:

  • Modo, vinculado al tono respecto de los posibles receptores: impersonal, personal (en 2da o 3era persona), coloquial, formal, etc.
  • Léxico: verbos típicos de la instrucción, conectores gramaticales, etc.
  • Cohesión y Coherencia: orden interno del texto y su organización temática.

Explicación: el área de ciencias naturales describe no solo el proceso químico de la cocina, también la clasificación técnica de los alimentos, (como proteínas, vitaminas, etc.), el cuidado para evitar contaminación y las sugerencias pertinentes en el uso de los utensillos.

En el Laboratorio– Organizados en grupos:

  • Explicación de la profesora Anneris Helver en lo referente a la alimentación saludable, pirámide alimenticia, clasificación de los alimentos (grasas, proteínas, fibras, minerales, lípidos, hidratos, etcétera), mientras toman nota de lo explicado (se los evaluará en un TP).
  • Luego se elaboran los alimentos bajo supervisión docente, siguiendo las recetas elaboradas por ellos. Las preparaciones que requieran de horno se llevarán a la cocina bajo la responsabilidad de los adultos docentes. Expondrán lo realizado y se los calificará de manera grupal.

Les compartimos galería de imágenes de este transformador proyecto de enseñanza y aprendizaje presentado e instrumentado por nuestro Prof. Cristian Accorinti: